Ir al contenido principal

La H es muda


Julieth: J- U-L-I-E-T-H, el nombre que mis queridos y adorados padres decidieron darme.

Con esa forma especifica de deletreado, con esa H a el final, la H que desde que vivo en USA me toca explicarle a todo el mundo que es muda. Pero miento si digo que es nuevo y que solo en USA la manera de deletrear mi nombre ha sido un tema de "conversación".

Cuando estaba en el colegio era cosa de cada año correr a oficina de la secretaria y notificar que la deletreada de mi nombre era incorrecta. El problema en ese entonces, ademas de la constante desaparición de la H muda, era la J, la J que se veía feamente reemplazada por un la Y. Siempre temí tener un diploma de bachiller con un nombre que no me pertenecía, el nombre de una Yuliet que no conozco. ¡Oh! cuanta rabia me daba ver mi nombre deletreado de esa manera: Y-U-L-I-E-T, aun hoy, cuando lo veo escrito así se me retuerce algo por dentro.

Pero ahora no es tanto la deletreada la que me enloquece, es el sonido. En Ingles la J sempre ha sonado como una Y en Español, y al ser mi nombre de orígenes anglosajones o franceses ( Juliet en ingles o Juliette en Frances) la J esta segura. Pero la H, la H a el final es la que ahora se roba el show: En Ingles la H tiene sonido, la H suena. Y escuchar esa H a el final cuando alguien lee mi nombre por cualquier razón, ese sonido al que no estaba acostumbrada, es como el sonido de uñas contra un pizarrón.

Y yo como soy, tan, pero tan fastidiosa ( como diría Tin) tengo la necesidad de explicarle a extraños que no tiene nada que ver, o a familiares políticos, o a cualquiera que en Español, la H es muda, la H no suena y que por alguna razón es muy popular en mi amada Colombia, en donde los extranjerismos son tan bien adaptados a lo criollo, que muchos nombre "internacionales" sean escritos de maneras mas creativas y que en conclusión, esta H no es nada mas que un bonito adorno que mis padres se inventaron ponerle a este nombre tan bonito que me dieron,y que por lo tanto ese Julieth que ven escrito, ese con la H, no suena como Julieth con H si no como el Juliet ingles o el Juliette francés.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taza o pocillo

El pocillo o taza es de cerámica pesada, de esas que se hacen con la arcilla se quema por horas o hasta días. Usando el método de medición imperial, ósea el gringo pues ellos se rehusan a el sistema métrico como el resto del mundo, mide un poco más de 3 pulgadas de alto. Mis pulgas por supuesto. Y como no tengo un metro o regla a la mano, diré que es igual de grande que la palma de mi mano, aunque eso y lo de las pulgadas no dice mucho, pues ustedes no saben cuanto mide mi mano. y para que se hagan una idea, es solo un poco más alto que la mitad de un teléfono celular. En fin, conocer su altura al dedillo no es tan importante.    Tiene forma de cilindro con base redonda un poco más pequeña que el resto. El grosor de la misma es al contra un poco más grueso que los laterales. Me imagino que los diseñaron así para evitar que calentar mucho más de lo necesario las superficies donde se posa. Su base es lisa, plana, y se diferencia del resto al tener una textura como porosa y ser d...

Releyendo y transcribiendo la vida

En julio de este año una amiga me invitó a participar en el mundial de escritura, invitación que acepté halagada y que me llevó a sacar este blog de su hibernación en casi ya 4 años. Enfrentarme a una meta diaria por un periodo de tiempo no fue una novedad este año, al parecer la pandemia me ha llevado a trabajar en mi constancia. En marzo, cuando todo apenas comenzaba, una prima me invitó a realizar 21 días de meditación. Fue el primer reto de estos que había aceptado creo que en la vida, pero prendió la chispa que meses después me encontraría día a día a la pantalla del computador y a un teclado siendo golpeado.  En septiembre fui yo quien decidió ponerme un reto y me propuse hacer ejercicio por 21 días seguidos. Ahora estoy feliz de haberlo hecho y debo de decir que me siento mucho mejor y no por el cliché, muy cierto, de que ejercitarte mejora el ánimo, si no pues logré terminar algo absurdo que me propuse en estas épocas en las que dan ganas de empezar o terminar nada. Estos p...

The outdoor magic

I love my beautiful Colombia. I'm 100% proud of said: I'm Colombian and that Colombia is a great country, with lots of faces, both good and bad. All the goods and bads make the country a special place, a place really enjoyable for live, love and play, so don't get me wrong with this but: Live in USA rocks! Yes, I said it: Life in USA Rocks! but not for any of the reasons that a lot of people have the "American Dream", in fact often I realize that life here can be even harder than in Colombia, a "3rd wold country". I'm not saying the USA rocks because of the malls, the clean streets, the feeling of safety, or the Calvin Klein outlets. I'm saying it rocks for how easy it is camping and scape to nature; how easy it is enjoying the outdoor magic! I was a boys scout ( in Colombia it is unisex), so I can say the I knew what camping was, and thanks to my family, I was able to enjoy the countryside often, I even have a funny story about the last ti...