Ir al contenido principal

A smoking job!


In 2005 I was hired as a Team Marketing Developer intern for British American Tobacco Colombia. For those of you who are unfamiliar with this company, BAT is the tobacco company of Lucky Strike and Kool, among other brands. For me, as a recent Marketing and Advertising graduate, it was a lifetime opportunity. Finally, after many jobs on restaurants and sales, I had an open door to a multinational corporation that invests millions of pesos (well dollars really) in marketing and advertising worldwide.

My job was "simple": I and two others interns (Andres and Mauricio) will be in charge of expanding the product placement and brand visibility, while helping sales rep to increase sales, in specific city areas. The job was lost in PR and cross-sales with bars and restaurant owners. In other words something like "If you buy our products from our sales rep, that new cooler you need it will be on us (with our brand everywhere, though), you win, we win, everyone wins!".

The hours were long. We needed to be at the office every day at 6:30 am to catch up with sales rep, and out late night to catching up with the bars and restaurant owners. Besides, during sampling tour season we were coordinating the models and the team going from bar to bar giving away cigarets. There was not a better way to establish a real relationship with our clients that understanding how their business works, a customer looks like and what were they smoking.

Our boss was focus on results, not on micromanagement his interns' group, so we were loving it. Yes, we worked hard, but we have the freedom of managing our own schedule (a side of the early meetings) and to be out and around meeting people and going to places that either we like owe will never be there under other circumstances. I'm pretty sure that back then Mauricio, Andres and I were rocking the ball out of the stadium, but the internship ended a year after, and each one of us went to other places and ventures. I even ended out in a Kibbutz in Israel, but that a story for another time.

When I go to interviews sometimes people still ask me how it was to work for a tobacco company morally speaking, and it always makes me smile because: I was not suggesting nor forcing people to smoke, but if you were a smoker well smoke one of my brands!. I have to admit that I never have more fun working than the fun I have there, and morally speaking everything was, and is, OK.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Taza o pocillo

El pocillo o taza es de cerámica pesada, de esas que se hacen con la arcilla se quema por horas o hasta días. Usando el método de medición imperial, ósea el gringo pues ellos se rehusan a el sistema métrico como el resto del mundo, mide un poco más de 3 pulgadas de alto. Mis pulgas por supuesto. Y como no tengo un metro o regla a la mano, diré que es igual de grande que la palma de mi mano, aunque eso y lo de las pulgadas no dice mucho, pues ustedes no saben cuanto mide mi mano. y para que se hagan una idea, es solo un poco más alto que la mitad de un teléfono celular. En fin, conocer su altura al dedillo no es tan importante.    Tiene forma de cilindro con base redonda un poco más pequeña que el resto. El grosor de la misma es al contra un poco más grueso que los laterales. Me imagino que los diseñaron así para evitar que calentar mucho más de lo necesario las superficies donde se posa. Su base es lisa, plana, y se diferencia del resto al tener una textura como porosa y ser d...

PARTO:NO SON 9 MESES

PARTO: no son 9 meses ​ El comienzo de nuestra historia comienza el día que nacemos, por eso la historia de cómo nuestras madres el día que nos dio a luz  es tan importante para contar nuestra historia, pero ¿cuántos sabemos cómo fue ese día y proceso para ellas? ​ Parto: no son 9 meses  es una acción del performance resultado de una investigación sobre las experiencias de varias mujeres madres de mi entorno y de mi propia experiencia.  ​ ​ ¿Te interesa contarme tu historia? Encuesta ​

Releyendo y transcribiendo la vida

En julio de este año una amiga me invitó a participar en el mundial de escritura, invitación que acepté halagada y que me llevó a sacar este blog de su hibernación en casi ya 4 años. Enfrentarme a una meta diaria por un periodo de tiempo no fue una novedad este año, al parecer la pandemia me ha llevado a trabajar en mi constancia. En marzo, cuando todo apenas comenzaba, una prima me invitó a realizar 21 días de meditación. Fue el primer reto de estos que había aceptado creo que en la vida, pero prendió la chispa que meses después me encontraría día a día a la pantalla del computador y a un teclado siendo golpeado.  En septiembre fui yo quien decidió ponerme un reto y me propuse hacer ejercicio por 21 días seguidos. Ahora estoy feliz de haberlo hecho y debo de decir que me siento mucho mejor y no por el cliché, muy cierto, de que ejercitarte mejora el ánimo, si no pues logré terminar algo absurdo que me propuse en estas épocas en las que dan ganas de empezar o terminar nada. Estos p...