Ir al contenido principal

La artista interior


Recientemente mire un grupo en facebook que cree hace años llamado "Jugando con colores", el cual tiene varios de mis trabajos pictóricos. Visitar la colección pictórica del grupo me ha dejado, tristemente, un sabor amargo en la boca. Todos y cada uno de esos dibujos y cuadros los hice yo, pero a hoy no me siento capaz de hacer algo remotamente parecido a muchas de las piezas que están allí.

Ya en un post anterior (Véase: "Mi musa e inmigración" Abril 2011), comentaba como sentía que había mutado mi musa, de ser una musa pictórica a una escritora. De alguna forma hoy mas que nunca siento que necesito volver a pintar, a pintar como lo hacia antes, sin pensar, sin planear, sin parar. Tengo ahora, mas que antes, libertad y tiempo para dedicale horas, días y meses a creaciones, adicionalmente he transformado una parte de mi casa en un casi estudio artístico, pero tristemente aun no siento la fluidez de antes cuando me enfrento una hoja en blanco.

Temo aveces que mi artista interior esta tan golpeado por la fuerte autocrítica que se dejo apabullar por mi misma y esta agonizando. Siento que finalmente me a convecido consistente o inconscientemente de que el talento es efímero y el mío ya se esfumo. Irónicamente en esos momentos es que algo grita en mi interior y me lleba a mirar esos dibujos que tengo archivados, en un caja o en la Internet, mientras mi artista interior me susurra a el oído "recuerdas lo bien que se sentía hacer esto?, dale, hazlo otra vez", al unisono de las inseguridades que dicen:"fue un golpe se suerte, nada mas."

No se si mis años productivos artisticamente han pasado. Si esta etapa de gris (no blanco, no negro, no nada) en la que se encuentra mi "talento" es definitiva y me gusta pensar en que tengo que ejercitar la mano y el ojo, hacer cuadros, rayas, caritas felices, personas con palitos, pero algo, para que lo que vive dentro de mi no se muera de tristeza, quizas aferrandome a una ilusion, o tal vez a una verdad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Taza o pocillo

El pocillo o taza es de cerámica pesada, de esas que se hacen con la arcilla se quema por horas o hasta días. Usando el método de medición imperial, ósea el gringo pues ellos se rehusan a el sistema métrico como el resto del mundo, mide un poco más de 3 pulgadas de alto. Mis pulgas por supuesto. Y como no tengo un metro o regla a la mano, diré que es igual de grande que la palma de mi mano, aunque eso y lo de las pulgadas no dice mucho, pues ustedes no saben cuanto mide mi mano. y para que se hagan una idea, es solo un poco más alto que la mitad de un teléfono celular. En fin, conocer su altura al dedillo no es tan importante.    Tiene forma de cilindro con base redonda un poco más pequeña que el resto. El grosor de la misma es al contra un poco más grueso que los laterales. Me imagino que los diseñaron así para evitar que calentar mucho más de lo necesario las superficies donde se posa. Su base es lisa, plana, y se diferencia del resto al tener una textura como porosa y ser d...

Releyendo y transcribiendo la vida

En julio de este año una amiga me invitó a participar en el mundial de escritura, invitación que acepté halagada y que me llevó a sacar este blog de su hibernación en casi ya 4 años. Enfrentarme a una meta diaria por un periodo de tiempo no fue una novedad este año, al parecer la pandemia me ha llevado a trabajar en mi constancia. En marzo, cuando todo apenas comenzaba, una prima me invitó a realizar 21 días de meditación. Fue el primer reto de estos que había aceptado creo que en la vida, pero prendió la chispa que meses después me encontraría día a día a la pantalla del computador y a un teclado siendo golpeado.  En septiembre fui yo quien decidió ponerme un reto y me propuse hacer ejercicio por 21 días seguidos. Ahora estoy feliz de haberlo hecho y debo de decir que me siento mucho mejor y no por el cliché, muy cierto, de que ejercitarte mejora el ánimo, si no pues logré terminar algo absurdo que me propuse en estas épocas en las que dan ganas de empezar o terminar nada. Estos p...

The outdoor magic

I love my beautiful Colombia. I'm 100% proud of said: I'm Colombian and that Colombia is a great country, with lots of faces, both good and bad. All the goods and bads make the country a special place, a place really enjoyable for live, love and play, so don't get me wrong with this but: Live in USA rocks! Yes, I said it: Life in USA Rocks! but not for any of the reasons that a lot of people have the "American Dream", in fact often I realize that life here can be even harder than in Colombia, a "3rd wold country". I'm not saying the USA rocks because of the malls, the clean streets, the feeling of safety, or the Calvin Klein outlets. I'm saying it rocks for how easy it is camping and scape to nature; how easy it is enjoying the outdoor magic! I was a boys scout ( in Colombia it is unisex), so I can say the I knew what camping was, and thanks to my family, I was able to enjoy the countryside often, I even have a funny story about the last ti...