Ir al contenido principal

Esperando a Avianca


El día martes 26 de febrero de 2013 abordé el vuelo Avianca No. 9303 de las 6:30am en la ruta Medallón - Fort Lauderdale, con escala en la ciudad de Vigota. Bajando las escaleras del avión en el puente aéreo en la ciudad de Vigota, aproximadamente a las 7:30am para hacer la conexión, tuve una torcedura de tobillo y estuve a punto de caerme. Afortunadamente alcancé a agarrarme de la baranda y con la ayuda de un pasajero del vuelo evité la caída en las pocas escaleras que me faltaban para descender a la plataforma. Inmediatamente terminé de bajar las escaleras noté que mi tobillo izquierdo estaba hinchado. Muy hinchado. 

El personal de Avianca en tierra solicitó una silla de ruedas y fui llevada en ella al counter de la aerolínea donde el personal de Sanidad del puente aéreo realizó un primera evaluación de mi tobillo hinchado en dos partes: parte izquierda del tobillo y en el empeine. El personal de Sanidad decidió que debían llevarme al médico, así que me trasportaron en una ambulancia. Una representante de Avianca me acompañaba. En Sanidad, la Dr. Galeano, me revisó y señaló que debido a la hinchazón y a la falta de sensibilidad requería una radiografía para verificar que no tuviera una fractura en el hueso. La doctora dictaminó que no estaba apta para viajar y que fuera trasladada a una clínica para la toma de rayos x y la revisión de un médico. 

En Sanidad me vendaron y aplicaron una inyección de Diclofenaco para el dolor. De allí me trasladaron en un vehículo de Avianca hacia la clínica Marly en la ciudad de Bogota. En urgencias me atendió el Dr. Méndez, quien ordenó rayos X. Afortunadamente presentaba fractura pero si "esguince de grado  II en el cuello del pie izquierdo". ). vendó el pie y el tobillo.  El médico tratante me dijo que dicho vendaje debía mantenerlo por  cinco días y que luego debía visitar al ortopedista. Adicionalmente, el médico recomendó utilizar una tobillera hasta que visitara al ortopedista.
Luego de la visita médica fui trasladada nuevamente de la clínica Marly hasta el puente aéreo. Allí, Heidy, la representante de Avianca que me estaba acompañando, consiguió una silla para el vuelo del día siguiente, al igual que hotel y transporte. Aproximadamente a las 2 de la tarde llegue al Aloft Hotel aeropuerto de Bogota.  En el hotel pasé el resto del día y la noche y conté con la alimentación del día martes y el desayuno del miércoles. El día miércoles 27 de febrero fui trasladada del hotel al aeropuerto a tiempo para el vuelo Bogota-Fort Lauderdale de las 9:45am. 

Ya han trascurrido casi 3 semanas mi tobillo sigue hinchado y me duele mucho cuando camino. De los gastos de este accidente Avianca no se ha hecho responsable mas que por el transporte y el hotel, teniendo en cuenta que en Colombia tengo EPS que cubre gastos médicos como este. Pero y en Estados Unidos? Aca los seguros médicos tienen altos deducibles, y la visita al medico me costo al rededor de unos $120 dólares + $30 de la tobillera y eso sin contar los costos de transporte que se están acercando al $100 al mes ( No tengo carro y uso la bicicleta para movilizarme en la ciudad, lo que no ha sido posible desde mi regreso). La aerolínea se ha lavado completamente las manos en lo referente a la segunda parte de mi tratamiento ( visita al ortopedista). 


Si bien Avianca me acompaño en parte del proceso en Colombia y me reacomodo el vuelo estoy segura de que esa era su responsabilidad, siendo yo aun una pasajera en transito. Ahora despues de eso el silencio ha sido practicamente absoluto.  Y solo conseguí que hicieran algún seguimiento de mi caso después utilizar el twitter muchas veces. La representante que me contacto via e-mail primero y luego telefonicamente me dio a entender que todo el acompañaminto de ellos en 

Bogota habia sido de puros queridos, y que  era solo parte deservicio al cliente. Pero estoy segura de que no es así y todo esto tenia que ver con el cumplimiento por su parte en el parte del contrato de transporte que teniamos, el fin y al cabo existe algo llamado Responsabilidad civil contractual. 

Luego de mi conversacion telefonica con Veronica 
( rep. de avianca) le solicite me enviara por escrito las razones que me estaba dando telefonicamente. Han pasado mas de dos semanas y nada. La aerolinea no se ha manifestado de ninguna manera nuevamente.

Seguramente este post no va a cambiar la situación y todos estos gastos extras  en los que he incurrido y a los que  tendré  incurrir  seguirán saliendo de mi billetera. Pero si bien es cierto ellos no me empujaron para que me torciera el tobillo, sí fueron ellos quienes en lugar de una rampa para la salida del avión, como en casi todos los aeropuertos del mundo, los que decidieron utilizar escaleras, las cuales aumentan los riezgos en general de accidentes, como el mio. Es cierto que esto le puede pasar a cualquiera y afortunadamente no pasó a mayores ( por el momento aun sigo en recuperación), y que los señores Avianca no me empujaron, su silencio y falsa "buena voluntad"  son las que me molestan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taza o pocillo

El pocillo o taza es de cerámica pesada, de esas que se hacen con la arcilla se quema por horas o hasta días. Usando el método de medición imperial, ósea el gringo pues ellos se rehusan a el sistema métrico como el resto del mundo, mide un poco más de 3 pulgadas de alto. Mis pulgas por supuesto. Y como no tengo un metro o regla a la mano, diré que es igual de grande que la palma de mi mano, aunque eso y lo de las pulgadas no dice mucho, pues ustedes no saben cuanto mide mi mano. y para que se hagan una idea, es solo un poco más alto que la mitad de un teléfono celular. En fin, conocer su altura al dedillo no es tan importante.    Tiene forma de cilindro con base redonda un poco más pequeña que el resto. El grosor de la misma es al contra un poco más grueso que los laterales. Me imagino que los diseñaron así para evitar que calentar mucho más de lo necesario las superficies donde se posa. Su base es lisa, plana, y se diferencia del resto al tener una textura como porosa y ser d...

Releyendo y transcribiendo la vida

En julio de este año una amiga me invitó a participar en el mundial de escritura, invitación que acepté halagada y que me llevó a sacar este blog de su hibernación en casi ya 4 años. Enfrentarme a una meta diaria por un periodo de tiempo no fue una novedad este año, al parecer la pandemia me ha llevado a trabajar en mi constancia. En marzo, cuando todo apenas comenzaba, una prima me invitó a realizar 21 días de meditación. Fue el primer reto de estos que había aceptado creo que en la vida, pero prendió la chispa que meses después me encontraría día a día a la pantalla del computador y a un teclado siendo golpeado.  En septiembre fui yo quien decidió ponerme un reto y me propuse hacer ejercicio por 21 días seguidos. Ahora estoy feliz de haberlo hecho y debo de decir que me siento mucho mejor y no por el cliché, muy cierto, de que ejercitarte mejora el ánimo, si no pues logré terminar algo absurdo que me propuse en estas épocas en las que dan ganas de empezar o terminar nada. Estos p...

The outdoor magic

I love my beautiful Colombia. I'm 100% proud of said: I'm Colombian and that Colombia is a great country, with lots of faces, both good and bad. All the goods and bads make the country a special place, a place really enjoyable for live, love and play, so don't get me wrong with this but: Live in USA rocks! Yes, I said it: Life in USA Rocks! but not for any of the reasons that a lot of people have the "American Dream", in fact often I realize that life here can be even harder than in Colombia, a "3rd wold country". I'm not saying the USA rocks because of the malls, the clean streets, the feeling of safety, or the Calvin Klein outlets. I'm saying it rocks for how easy it is camping and scape to nature; how easy it is enjoying the outdoor magic! I was a boys scout ( in Colombia it is unisex), so I can say the I knew what camping was, and thanks to my family, I was able to enjoy the countryside often, I even have a funny story about the last ti...