Ir al contenido principal

Pintar como una tía.


Enero es el mes que me parece más eterno de todo el año. Esa espera entre las fiestas de fin de año y las obligaciones laborales o académicas que se anhelan de regreso de alguna forma, aprendemos a amar la piedra en el zapato, y que se ven con terror acercarse. En esa clase de enero me encuentro y he decidido que mataré su parsimonia con arte. A diario estaré haciendo algo, bien sea un dibujo rápido o inclusive rayas y círculos. La idea es no dejar los huesos y ojos descansar mucho rato, que de por sí ya llevan un buen tiempo descansando.

Ayer comencé una pintura que tenía en la lista de cosas por hacer que aunque disfruté mucho haciéndola por un par de horas, tan pronto como me aleje para descansar y respirarla me gritó ¡ERROR! , por todas partes. Y es que todo estaba mal. No era un mal trabajo, pero sí una mala obra, una mala pintura. Andaba lo que me atrevo a llamar - y lo digo con todo el amor - pintando como una tía.


La mala pintura de una foto muy hermosa de mi hijo con un sombrero gigante en un fin de semana maravilloso con amigos y con el sol. El sombrero es tan grande que parece un sol detrás de él y se ve en un trasfondo un par de arbustos y palmeras y un cielo azul profundo. Y tal cual la empecé a pintar yo en un retablo bastante grande con toda la imagen del rostro de mi chiquí en el centro, haciendo una muy mala representación con acrílicos de su expresión algo melancólica y no muy feliz de cargar con el sombrero.

La alarma, creó, la encendió mi actual estatus académico. No han pasado en vanos los semestres de clase de pintura, pues todo me decía que la ubicación de la imagen tan céntrica perdía completamente peso y era una composición bastante mala. Así ha evolucionado a conmemorar la edad en la que mi hijo llevaba el sol a su espalda y nos calentaba a todos los que con él compartimos esa tarde en pandemia decembrina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taza o pocillo

El pocillo o taza es de cerámica pesada, de esas que se hacen con la arcilla se quema por horas o hasta días. Usando el método de medición imperial, ósea el gringo pues ellos se rehusan a el sistema métrico como el resto del mundo, mide un poco más de 3 pulgadas de alto. Mis pulgas por supuesto. Y como no tengo un metro o regla a la mano, diré que es igual de grande que la palma de mi mano, aunque eso y lo de las pulgadas no dice mucho, pues ustedes no saben cuanto mide mi mano. y para que se hagan una idea, es solo un poco más alto que la mitad de un teléfono celular. En fin, conocer su altura al dedillo no es tan importante.    Tiene forma de cilindro con base redonda un poco más pequeña que el resto. El grosor de la misma es al contra un poco más grueso que los laterales. Me imagino que los diseñaron así para evitar que calentar mucho más de lo necesario las superficies donde se posa. Su base es lisa, plana, y se diferencia del resto al tener una textura como porosa y ser d...

PARTO:NO SON 9 MESES

PARTO: no son 9 meses ​ El comienzo de nuestra historia comienza el día que nacemos, por eso la historia de cómo nuestras madres el día que nos dio a luz  es tan importante para contar nuestra historia, pero ¿cuántos sabemos cómo fue ese día y proceso para ellas? ​ Parto: no son 9 meses  es una acción del performance resultado de una investigación sobre las experiencias de varias mujeres madres de mi entorno y de mi propia experiencia.  ​ ​ ¿Te interesa contarme tu historia? Encuesta ​

Releyendo y transcribiendo la vida

En julio de este año una amiga me invitó a participar en el mundial de escritura, invitación que acepté halagada y que me llevó a sacar este blog de su hibernación en casi ya 4 años. Enfrentarme a una meta diaria por un periodo de tiempo no fue una novedad este año, al parecer la pandemia me ha llevado a trabajar en mi constancia. En marzo, cuando todo apenas comenzaba, una prima me invitó a realizar 21 días de meditación. Fue el primer reto de estos que había aceptado creo que en la vida, pero prendió la chispa que meses después me encontraría día a día a la pantalla del computador y a un teclado siendo golpeado.  En septiembre fui yo quien decidió ponerme un reto y me propuse hacer ejercicio por 21 días seguidos. Ahora estoy feliz de haberlo hecho y debo de decir que me siento mucho mejor y no por el cliché, muy cierto, de que ejercitarte mejora el ánimo, si no pues logré terminar algo absurdo que me propuse en estas épocas en las que dan ganas de empezar o terminar nada. Estos p...